Someterte a un aumento de mamas es una decisión importante que muchas mujeres consideran para sentirse más cómodas con su cuerpo o recuperar el volumen perdido tras cambios físicos. Aunque se trata de una intervención segura y común, es imprescindible informarte bien antes de tomar cualquier decisión.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas conocer: desde el tipo de implantes hasta el proceso de recuperación y cómo elegir un especialista con garantías.
¿Qué implica el aumento de mamas?
El aumento de mamas, también llamado mamoplastia de aumento, consiste en insertar prótesis en el pecho para aumentar su tamaño o mejorar su forma. Esta operación no solo responde a objetivos estéticos, sino también a razones personales, como corregir asimetrías o restaurar volumen tras un embarazo o adelgazamiento notable.
Durante la intervención, que se realiza bajo anestesia general, el cirujano introduce los implantes a través de pequeñas incisiones estratégicas. La técnica exacta se define tras una evaluación personalizada, atendiendo a factores como la anatomía de la paciente y el resultado que deseas obtener.
¿Por qué muchas mujeres deciden aumentar su pecho?
Cada paciente tiene sus propios motivos para realizar una mamoplastia de aumento. Algunos de los más habituales son:
- Lograr una mayor proporción corporal.
- Sentirse mejor con su apariencia.
- Recuperar el pecho tras la lactancia o pérdida de peso.
- Corregir desigualdades notables entre ambos senos.
Entendemos que tomar la decisión de realizar un aumento de mamas va más allá de lo estético. En Dr. Hurtado, te brindamos una atención personalizada y cercana desde el primer momento.
¿Qué tipos de implantes existen?
Cuando se planifica un aumento de mamas, uno de los puntos más importantes es seleccionar la prótesis que mejor se adapte a ti. No todas las prótesis son iguales, y la elección debe hacerse junto al especialista.
Implantes de silicona
Son los más utilizados por su aspecto natural y su resistencia. Están rellenos de gel cohesivo, lo que permite un tacto muy similar al del tejido mamario. Pueden ser redondos o anatómicos.
Implantes de solución salina
Menos frecuentes en Europa, se rellenan con suero fisiológico. Son seguros, pero su textura suele notarse algo más artificial al tacto.
La elección final dependerá de factores como tu constitución física, la calidad del tejido mamario y el resultado estético que buscas.
Recuperación y cuidados tras la intervención
El postoperatorio del aumento de mamas es relativamente rápido, pero requiere seguir unas pautas médicas concretas para evitar complicaciones. Durante los primeros días, es habitual notar cierta tirantez, hinchazón o molestias, que pueden aliviarse con medicación y reposo.
Consejos básicos para una buena recuperación:
- Usa un sujetador quirúrgico según las indicaciones del médico.
- Evita esfuerzos físicos durante las primeras semanas.
- No duermas boca abajo al menos durante un mes.
- Acude a todas las revisiones médicas para evaluar la evolución.
En muchos casos, puedes reincorporarte al trabajo o a tus rutinas diarias en aproximadamente una semana, siempre que no impliquen actividad física intensa.

¿Es una cirugía completamente segura?
Sí, siempre que se realice en un centro médico autorizado, con profesionales cualificados y productos certificados. En Dr. Hurtado, contamos con amplia experiencia en aumento de mamas, ofreciendo seguridad en todas las fases del tratamiento, desde el diagnóstico hasta la recuperación.
Como en toda intervención quirúrgica, en una mamoplastia de aumento pueden existir riesgos, pero son poco frecuentes si se siguen los protocolos médicos establecidos.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto duran los implantes?
Aunque los materiales actuales son muy duraderos, no se consideran permanentes. Se recomienda hacer controles periódicos cada varios años y valorar un recambio entre los 10 y 15 años, o antes si se detectan alteraciones.
¿Afecta al pecho dar de mamar?
En la mayoría de los casos no. Hoy en día, el aumento de mamas no suele interferir con la lactancia, ya que las técnicas empleadas respetan las estructuras necesarias para amamantar, salvo en situaciones específicas.
¿Quedan marcas visibles?
Las incisiones se realizan en áreas poco visibles y, con los cuidados apropiados, las cicatrices tienden a atenuarse progresivamente con el tiempo. La ubicación dependerá de la técnica utilizada y tus preferencias.
¿Cómo elegir al cirujano ideal?
Elegir bien al profesional que realizará tu mamoplastia de aumento es fundamental para lograr un buen resultado. No solo debe tener experiencia y titulación en cirugía plástica, también es esencial que te transmita confianza y ofrezca un trato transparente.
En Dr. Hurtado, realizamos una valoración integral y personalizada, explicando todas las opciones disponibles y resolviendo cada duda con claridad y cercanía. Trabajamos con tecnología avanzada y materiales de máxima calidad para que cada paciente sienta seguridad en todo momento.
¿Lista para dar el paso?
Si estás considerando un aumento de mamas, te invitamos a reservar una cita en Dr. Hurtado. Nuestro equipo médico te orientará con honestidad y profesionalidad, adaptando cada tratamiento a tus expectativas. Ponte en manos expertas y empieza tu cambio con toda la seguridad que mereces.