El lipedema es una de esas condiciones que, aunque no es muy conocida, afecta a muchas personas, especialmente mujeres. Se trata de una acumulación anormal de grasa en las piernas, y a veces en los brazos, que no tiene nada que ver con el sobrepeso. Es importante destacar que no es solo un problema estético, sino que puede causar dolor, hinchazón y una sensación de pesadez que complica el día a día.
Si te sientes identificada con esto o conoces a alguien que lo padezca, desde Dr. Hurtado, te invitamos a seguir leyendo porque aquí vamos a hablar de cómo tratar el lipedema en piernas.
¿Qué es el Lipedema?
Bueno, para empezar, el lipedema no es lo mismo que la celulitis ni que la obesidad. Es un trastorno del tejido adiposo que hace que la grasa se acumule de forma desproporcionada, sobre todo en las piernas. Lo curioso es que, por más dietas o ejercicio que hagas, esa grasa no se va. Y no, no es por falta de voluntad. Es una condición médica que requiere atención específica.
Síntomas del Lipedema
Los síntomas pueden variar, pero hay algunos que son bastante comunes:
- Piernas que se ven hinchadas, como si fueran «columnas».
- Dolor al tacto, como si te hubieras golpeado.
- Sensación de pesadez que no te deja en paz.
- La piel se siente irregular, como si tuvieras celulitis avanzada.
- Y por más que intentes adelgazar, esa grasa no se mueve.
Diagnóstico del Lipedema
Aquí viene el problema: el lipedema no es fácil de diagnosticar. Muchos médicos lo confunden con obesidad o problemas circulatorios. Pero si sospechas que lo tienes, lo mejor es acudir a un especialista en medicina vascular o linfática. No te quedes con la duda, porque un diagnóstico temprano puede evitar que la condición empeore.
Tratamientos para el Lipedema en Piernas

Aunque el lipedema no tiene cura, hay varias cosas que puedes hacer para controlarlo. No es una lista mágica, pero te ayudará a sentirte mejor.
Terapia de Compresión
Las medias de compresión son como esas amigas que siempre te apoyan. Ayudan a reducir la hinchazón y mejoran la circulación. No son la solución definitiva, pero te quitan un poco el dolor y te dan algo de alivio.
Drenaje Linfático Manual
Este es un masaje especial que estimula el sistema linfático. Suena fancy, pero en realidad es bastante relajante. Ayuda a eliminar líquidos y toxinas, lo que reduce la hinchazón.
Liposucción Asistida por Agua (WAL)
Si buscas algo más drástico, la liposucción WAL puede ser una opción. Es una técnica quirúrgica que elimina la grasa afectada por el lipedema. No es para todos, pero en algunos casos puede ser muy efectiva.
Ejercicio y Fisioterapia
El ejercicio de bajo impacto, como nadar o hacer yoga, puede ser tu aliado. No esperes milagros, pero te ayudará a sentirte más ágil y menos hinchada.
Alimentación Saludable
Aunque el lipedema no se cura con dieta, comer bien siempre es una buena idea. Evita los alimentos procesados y apuesta por frutas, verduras y proteínas magras.
Recomendaciones para Vivir con Lipedema
Vivir con lipedema no es fácil, pero no es el fin del mundo. Aquí van algunos consejos:
- Usa ropa cómoda, nada de ajustes que te ahoguen.
- Mantén un peso saludable, pero no te obsesiones.
- Hidrata tu piel, porque la piel seca duele más.
- No te quedes quieta mucho tiempo, muévete, aunque sea un poco.
¿Cuándo Consultar a un Especialista?
Si crees que tienes lipedema o ya te lo diagnosticaron, no lo dejes pasar. Busca a un especialista que te guíe y te ayude a manejar la condición. No tienes que hacerlo sola, hay profesionales que pueden hacerte la vida más fácil.
En Dr. Hurtado sabemos lo difícil que puede ser convivir con el lipedema. Por eso, ofrecemos tratamientos personalizados y un equipo que te acompañará en cada paso. ¡No esperes más! Ponte en contacto con nosotros y toma el control de tu salud.