El lifting facial es uno de los procedimientos más populares en cirugía estética para aquellos que buscan rejuvenecer su rostro y mejorar su apariencia. Esta cirugía ayuda a eliminar los signos de envejecimiento, devolviendo la firmeza y frescura al rostro.
En este artículo, desde Dr. Hurtado, exploraremos qué es un lifting facial, sus beneficios, y los distintos tipos de procedimientos que se pueden realizar. Si alguna vez has considerado esta cirugía, este artículo te ayudará a entender sus ventajas y a tomar una decisión informada.
¿Qué es un lifting facial?
El lifting facial es una intervención quirúrgica que tiene como objetivo mejorar la apariencia de la piel, músculos y tejidos subyacentes del rostro. Con el paso de los años, la piel pierde elasticidad y firmeza, lo que provoca flacidez, arrugas y una apariencia más envejecida. A través de esta cirugía, se retira el exceso de piel y se tensan los músculos faciales, lo que ayuda a rejuvenecer la zona del rostro y el cuello.
La intervención se realiza bajo anestesia general o local, dependiendo de la extensión del procedimiento. Durante la operación, el cirujano realiza incisiones discretas en las zonas más ocultas del rostro, como cerca de las orejas o en el cuero cabelludo, para minimizar las cicatrices. Este procedimiento no solo ayuda a tensar la piel, sino que también puede mejorar los contornos faciales, dándole una apariencia más armoniosa y juvenil.
Beneficios del lifting facial
El lifting facial tiene muchos beneficios, más allá de la mejora estética. Entre los más destacados se incluyen:
- Rejuvenecimiento facial: Este es el principal beneficio de un lifting facial. Ayuda a restaurar una apariencia más joven al eliminar las arrugas y la flacidez.
- Mejora de los contornos: Además de tensar la piel, el lifting facial puede redefinir las líneas de la mandíbula y el cuello, dándole una forma más definida y atractiva al rostro.
- Resultados duraderos: Aunque no detiene el proceso natural de envejecimiento, los resultados del lifting facial pueden durar entre 10 y 15 años, dependiendo de cada paciente y del cuidado posterior.
- Recuperación rápida: Aunque es una cirugía mayor, la mayoría de los pacientes experimentan una recuperación rápida. Con los cuidados adecuados, los resultados se pueden ver en pocas semanas.
El lifting facial es ideal para personas que tienen entre 40 y 70 años, ya que en este rango de edad los signos del envejecimiento son más visibles. Sin embargo, no hay un límite de edad estricto y muchas personas más jóvenes o mayores optan por esta cirugía para mantener su apariencia. Al elegir este procedimiento, los pacientes logran resultados más naturales y duraderos que con tratamientos no quirúrgicos, como los rellenos o botox.
Tipos de lifting facial

Existen varios tipos de lifting facial, cada uno adaptado a las necesidades específicas de los pacientes. A continuación, te presentamos los más comunes.
Lifting facial tradicional
Este es el tipo más común de lifting facial. Se realiza una incisión alrededor de las orejas y en la zona del cuero cabelludo, lo que permite al cirujano acceder a las capas más profundas de la piel y los músculos. El cirujano retira el exceso de piel y tensa los músculos faciales, mejorando el aspecto general del rostro y el cuello. Este tipo de lifting es adecuado para personas que presentan una flacidez considerable en el rostro y el cuello.
Los resultados son altamente efectivos y proporcionan un rejuvenecimiento duradero. Aunque la cicatrización puede ser más visible en las primeras semanas, las incisiones se disimulan en áreas naturales del rostro y desaparecen con el tiempo.
Lifting mini o SMAS
El lifting mini es una versión menos invasiva del lifting tradicional. En lugar de realizar una incisión extensa, se hace una más pequeña en las zonas laterales del rostro. Este tipo de cirugía es adecuado para personas con signos de envejecimiento menos pronunciados, como líneas finas y una ligera flacidez.
El procedimiento consiste en tensar los músculos faciales de manera más superficial, logrando un rejuvenecimiento moderado pero efectivo. La recuperación es más rápida que la de un lifting facial completo, y los resultados son satisfactorios en muchos casos.
Lifting de cuello
Este procedimiento está enfocado en la parte inferior del rostro y el cuello. El lifting de cuello elimina la grasa acumulada y tensan la piel del área, eliminando los pliegues y la flacidez en esta zona. Es ideal para aquellos que buscan rejuvenecer específicamente el área del cuello y mandíbula, sin necesidad de un lifting facial completo.
Este tipo de cirugía puede ser realizado en conjunto con un lifting facial tradicional o de forma independiente, dependiendo de las necesidades del paciente.
Lifting facial endoscópico
El lifting facial endoscópico es un procedimiento más moderno y menos invasivo. Se utiliza un endoscopio, que es un dispositivo con una cámara, para realizar las incisiones pequeñas y obtener una visión más clara de los músculos faciales y la piel. Este tipo de cirugía tiene la ventaja de que las incisiones son más pequeñas y, por lo tanto, las cicatrices son menos visibles.
Es una excelente opción para quienes buscan resultados rápidos y con menos tiempo de recuperación. Aunque los resultados no son tan duraderos como los de un lifting tradicional, sigue siendo una opción viable para personas con signos leves de envejecimiento.
¿Cuánto dura la recuperación?
La recuperación después de un lifting facial depende del tipo de procedimiento y de la salud general del paciente. En general, los pacientes experimentan hinchazón y moretones durante los primeros días, y la mayoría puede regresar al trabajo en dos semanas, aunque es recomendable evitar el ejercicio intenso durante las primeras semanas. El tiempo de recuperación puede alargarse dependiendo de la extensión de la cirugía.
Es fundamental seguir las indicaciones del cirujano para garantizar una recuperación exitosa. Las visitas de seguimiento son necesarias para monitorear el proceso y asegurarse de que no haya complicaciones.
Consideraciones antes de someterse a un lifting facial
Antes de decidirte por un lifting facial, es importante tener en cuenta varios factores:
- Salud general: Asegúrate de tener una buena salud general. Los pacientes con condiciones de salud preexistentes, como problemas cardíacos o diabetes, deben consultar con su médico antes de someterse a la cirugía.
- Expectativas realistas: Aunque el lifting facial puede ofrecer grandes resultados, es importante tener expectativas realistas sobre lo que se puede lograr.
- Elección del cirujano: Es crucial elegir un cirujano plástico experimentado y certificado. Un profesional con experiencia garantizará resultados satisfactorios y minimización de riesgos.
¿Vale la pena un lifting facial?
El lifting facial es una opción válida para aquellos que buscan una mejora significativa en su apariencia y desean eliminar los signos del envejecimiento. Si bien es un procedimiento costoso y conlleva ciertos riesgos, muchas personas consideran que los resultados justifican la inversión.
Si estás considerando un lifting facial, te invitamos a consultar con nuestros expertos en cirugía estética para recibir un asesoramiento personalizado. En Dr. Hurtado, contamos con los mejores profesionales para garantizar un resultado seguro y natural.
Conclusión
El lifting facial es una cirugía estética altamente efectiva para rejuvenecer el rostro y mejorar la apariencia del cuello. Con los diversos tipos de lifting disponibles, puedes elegir el procedimiento que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas. Los beneficios son duraderos, y con el cuidado adecuado, disfrutarás de una apariencia más juvenil durante años. Si estás interesado en saber más o someterte a un lifting facial, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Si deseas saber más o solicitar una consulta, visita nuestro sitio web Dr. Hurtado y da el primer paso hacia un rostro más joven y revitalizado.